La semana pasada visitaron las oficinas de la petrolera YPF representantes de la comisión de jóvenes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC Joven), entre los que se contó el secretario de ese espacio e integrante del consejo directivo de FEMAPE, licenciado Francisco Amato

Esta nueva experiencia de vinculación institucional con una de las compañías clave del país, les permitió a los jóvenes empresarios de los sectores de comercio y servicios, conocer su estrategia de desarrollo, el trabajo que realizan con los proveedores y los proyectos a futuro, como el puerto petrolero en Punta Colorada (Río Negro) y la zona de Palermo Aike (Santa Cruz). 

El grupo se reunió con el responsable del Registro de proveedores de YPF y les dio un pantallazo de cómo funciona el sistema de altas y bajas de proveedores, y qué parámetros utilizan para calificar a unos y a otros. Además se avanzó en lo inminente de un acercamiento institucional mayor con la CAC, y puntualmente con FEMAPE, por su cercanía con la Refinería, también se planteó la posibilidad de gestionar un convenio de colaboración entre la empresa y la entidad.

Acerca del resto del encuentro Amato describió: “Visitamos el área de desarrollo de productos (como la incorporación de cargadores autónomos o de heladeras con bebidas a la venta junto a las islas de expendio de combustible). Estuvimos en el Centro de Inteligencia de la empresa, un enorme centro de información, en el que se cruzan cientos de datos (como la presión de los pozos de petróleo de la compañía, el tiempo que demora la carga de combustible en cualquiera de las estaciones de servicio del país, etc), cuyos hallazgos representan oportunidades de mejora de instalaciones o servicios, porque se registra no sólo lo que va bien sino también las fallas técnicas”

“La visita a YPF representa un avance significativo en la vinculación de intercambio con actores centrales para el desarrollo productivo de la Argentina. Nos sentimos honrados de llevar adelante esta tarea y esperamos contagiar entusiasmo y llamar a la acción a los jóvenes  empresarios, fundamentalmente de la Provincia, para que se acerquen y participen en la construcción colectiva del futuro que imaginamos”, concluyó Amato.