Fue una de las ideas que compartió ayer el especialista en experiencia del cliente, Lucas Benítez, durante el taller teórico práctico “De lo invisible a lo inolvidable”. La jornada tuvo lugar en la sede de FEMAPE y fue el puntapié inicial para desmenuzar las relaciones entre las organizaciones, la experiencia de los clientes y los procesos de gestión.  

Luego de una breve presentación inicial del docente por parte del secretario de FEMAPE Ramiro Segovia, el segmento teórico del encuentro reveló datos acerca de la evolución del mercado en sus distintas variantes, la experiencia del cliente y el impacto financiero en esa relación. 

Con videos de casos prácticos de compañías que implementan estrategias de “experiencias wow” con sus clientes, la charla derivó en las maneras de medir la percepción de los consumidores (como el modelo DMAIC) y las vías posibles para transformar procesos e implementar, por ejemplo, la herramienta de resolución de problemas A3. 

La jornada finalizó con una actividad grupal de taller en la que los asistentes participaron activamente y  resolvieron casos con los nuevos conceptos incorporados.  

Lucas Gastón Benítez es Licenciado en Comercialización (UdE) y especialista en experiencia del cliente, con foco en mejora de procesos. Actualmente es team leader de mejora continua en Swiss Medical Group, donde también fue team leader de experiencia con el cliente. Tiene una vasta experiencia en el sector privado, como consultor de marketing y ventas y especialista en atención al cliente. 

  • Vale recordar que la actividad se dio en el marco de las capacitaciones gratuitas y abiertas a la comunidad que propicia el Departamento de Desarrollo Profesional de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), se lleva adelante con la gestión del grupo FEMAPE Joven y  el financiamiento del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP).