Expresó Sebastián Koroch, licenciado en Comercialización y magíster en Administración de Empresas (UCA y Washington University, St Louis), durante la capacitación sobre “Inteligencia artificial para la gestión comercial” que dictó en la sede de FEMAPE la semana pasada. El disertante fue presentado por el secretario de FEMAPE, Ramiro Segovia, quien agradeció su presencia e hizo una breve introducción a la actividad y el ciclo de capacitaciones que promueve FEMAPE Joven.
“Un estudio reciente de Harvard dice que, en 2025, la terapia ocupa el primer lugar en el top 10 de los principales usos que se le da al ChatGPT, desplazando a otras búsquedas específicas”, sostuvo el especialista. Y luego amplió su análisis del estado actual de la inteligencia artificial (IA), sus etapas, corrientes de pensamiento y fundamentalmente, resaltó el rol que los datos tienen en este proceso.




Koroch hizo hincapié en que hoy es muy sencillo acceder a todo tipo de datos e información, por esa razón, en términos de aprendizaje, el camino es hacer foco en las experiencias de conocimiento, no tanto en el contenido. El buen uso de los prompts, el manejo de herramientas como Make o n8n y otras para realizar automatizaciones, el camino del aprendizaje sugerido para la IA o inclusive el debate sobre el futuro del trabajo en un mundo con IA creciente, son algunos de los temas abordados durante la jornada.
Al finalizar la jornada, Sebastián Koroch compartió con los presentes tanto una lista de sus promtps más utilizados, como libros, papers y otro material de lectura para profundizar los contenidos abordados.
Recordamos que el docente de la actividad es Director de programas ejecutivos y profesor de la Escuela de Negocios de la UCA. Ha capacitado a empresas como Ford, Santander, Mercedes Benz, BBVA, General Motors, Barrick Gold, Banco Galicia, Laboratorios Bagó, Banco Nación, Laboratorios Andrómaco, Grupo Los Grobo, Remax, SKF y Coto. Cuenta con experiencia como gerente de producto y gerente de cuentas estratégicas en Samsung y JBL.
La actividad se dio en el marco de las acciones formativas gratuitas y abiertas a la comunidad que propicia el Departamento de Desarrollo Profesional de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), se llevó adelante con la gestión del grupo FEMAPE Joven y el financiamiento del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP).
