El viernes pasado FEMAPE tuvo su celebración por los 50 años de existencia, que se habían cumplido el 18 de septiembre. El evento tuvo lugar en el salón Vonharv y se dieron cita socios y directores de la entidad, autoridades nacionales, provinciales y municipales y dirigentes de distintas organizaciones locales, regionales y de alcance nacional.
Fue una noche plena de emociones, de encuentros, reencuentros y camaradería. A medida que los asistentes llegaban, en la recepción los recibían el presidente de FEMAPE, Daniel Amato y los integrantes del consejo directivo como Sergio Viterbori, César Grisotto, Rodrigo Ducha, Ramiro Segovia, Marcelo Berro, Jorge Lovero, Alberto Mazza, Elizabeth Pereyra, Gustavo Croce, Marcelo Berteri y Andrea Lucero, entre otros.

El cocktail inicial incluyó la gastronomía habitual del lugar y luego se hizo el ingreso al salón, ambientado con livings, mesas, pantallas gigantes y un escenario. Se proyectó un video que narró brevemente la historia de FEMAPE, se proyectó también el saludo del presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, quien resaltó el trabajo que la institución lleva adelante desde hace 50 años, el acompañamiento de su actual presidente, sobre todo en los momentos difíciles, la importancia de la libertad para el sector que representa y el desafío cotidiano que implica ser empresario en la Argentina.
Las palabras de Amato, Anadón y Machado
Luego, el presidente Daniel Amato dio un discurso de bienvenida. Agradeció a su familia, a sus compañeros, a los socios de FEMAPE, a los funcionarios “que nos escuchan y acompañan, en especial a los que están presentes”, a la CAC y a los representantes de distintas entidades afines. Repasó los momentos bisagra de la institución y resaltó su capacidad de diálogo y construcción de consensos en la relación con el Estado provincial y con las distintas fuerzas de la comunidad. También hizo una enérgica defensa del Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) y las posibilidades que les da a entidades como FEMAPE de ofrecer capacitaciones gratuitas a sus asociados y a la comunidad. Además agradeció a los patrocinadores del evento, asociados que de alguna manera cumplieron con el paradigma de “devolver a FEMAPE algo de lo mucho que FEMAPE nos da, al poner el foco en la defensa empresarial gremial”.



Acto seguido, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, María Victoria Anadón, subió al escenario y durante su alocución felicitó a FEMAPE por el aniversario, abogó por la mejora permanente en la gestión de las contrataciones públicas y la capacitación, por el legado que esta gestión dejará a quienes vengan, porque el Registro de proveedores “tiene una gran calidad institucional”. Instó a seguir trabajando en el marco de la legalidad y la transparencia para que “ser proveedor del Estado no implique estar bajo ninguna sospecha y para que quienes trabajamos desde el Estado tampoco seamos permanentemente sospechados”.
Después fue Ángel Machado, secretario de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, quien expresó palabras de reconocimiento por el aniversario de FEMAPE y le entregó a Daniel Amato, una placa conmemorativa de la CAC por los 50 años. Destacó que “FEMAPE tiene un protagonismo muy activo en la Cámara”. E hizo una digresión personal para referirse a los puntos en común que él mismo tiene con el presidente de FEMAPE: ambos socios de la entidad y ambos unidos por el término Kyosei, que en japonés significa “vivir y trabajar por un mundo mejor”. Para Machado la frase representa la filosofía que pregona Canon, su empresa, desde hace 100 años; y para Amato, es el nombre de su propia empresa.
Distinciones y tramo final
El segmento institucional de la fiesta continuó con la entrega de un certificado como socio vitalicio a Gustavo Oscar Mengani, de la empresa Frigolar SA, y en su nombre se reconocieron a los demás vitalicios de la entidad.
Y luego de un agradecimiento especial al personal de FEMAPE, se entregaron tres distinciones: a María Marta Hurtado, empleada con más de 30 años de trayectoria; Susana Ibañez, empleada que se jubiló en la entidad y que había ingresado a la institución con sólo 18 años de vida; y Marcelo Berteri, socio pionero, veterano y herido en combate en la Guerra de Malvinas en reconocimiento a su entrega, su compromiso y por honrar a FEMAPE con su presencia y su pertenencia desde hace 40 años




Luego del agradecimiento a las organizaciones que hicieron posible el evento (TNG, TNG Vial, Dienst Consulting, Diagnóstica y Química Noroeste, Acción en Servicios de Salud, I Winds, Terapias Médicas Domiciliarias, BG Analizadores, Oxy Net, Banco de Galicia, Logística Mercosur, Royal Vending, Ascensores La Plata, Cooperativa Elite, Healthy Servicios Médicos y OsysSA), se realizó la ceremonia del brindis, tocó la banda tributo Sueño Estéreo y los presentes disfrutaron de los últimos minutos con una distendida tanda de baile final.




