En su doble rol de directivo referente joven de FEMAPE y secretario de la comisión de jóvenes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC Joven) Francisco Amato, participó la semana pasada de la cuarta edición del Encuentro Anual J6, una reunión estratégica que convocó a más de 300 jóvenes empresarios líderes del sector privado y público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Argentina en un mundo en constante cambio.
La apertura institucional estuvo a cargo de Camila Nuré, María Furtado y Juan Castro, autoridades del J6, quienes destacaron la importancia de generar consensos multisectoriales para construir una visión compartida de desarrollo a largo plazo. La jornada giró en torno al escenario internacional, la competitividad productiva, el federalismo, el desarrollo de talento y el rol de los jóvenes en la transformación del país, entre otros temas.
La primera parte del encuentro, denominada “El Mundo en Juego”, propició el análisis del posicionamiento de Argentina en el mundo, de la mano del ex embajador argentino en China y Estados Unidos, Diego Guelar y de Claudio Zuchovicki, especialista en inversiones y director de BYMA. El primero planteó el nuevo mapa geopolítico y el rol del Mercosur ante las principales potencias actuales, China y Estados Unidos. Y el segundo explicó la situación del dólar hoy, la incertidumbre y las certezas, y un mensaje positivo en un contexto en el que el mundo demandará alimento y energía, dos activos clave del país. Moderó Vicente Gutiérrez, secretario de J6 (Adeba Joven).
Más exposiciones y cierre
Otro panel destacado del evento fue “Construyendo el futuro”, en el que, Bettina Bulgheroni, presidenta de CICyP y Fundación Educando; y Horacio Marin, presidente y CEO de YPF; explicaron su visión sobre la necesidad de formar talento para el futuro del país. Moderó Alejandro Bulgheroni (h), vicepresidente del J6 (Bolsa de Comercio de Buenos Aires Joven).
¿Cómo enfrentar los desafíos productivos y abrirse al mundo desde la Argentina? fue el tercer panel, en el que contaron sus experiencias concretas los empresarios Diego Casarotti, director y cofundador de Inti Zen; Ivana Cavigliasso, directora y miembro de la familia fundadora de Prodeman, líder de la marca Maní King, y Santiago Cicchetti, gerente senior de Relaciones de Gobierno de la minera Río Tinto, una de las principales. Moderó Agustín Jamele, periodista de El Observador. Para cerrar el evento, se realizó un mano a mano que contó con la presencia de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
El grupo J6 fue conformado hace nueve años por empresarios sub-45, jóvenes dirigentes de las cámaras más influyentes del sector privado, actúa con una mirada de mediano a largo plazo (horizonte 2030/2040) y articula formación de liderazgo, estrategias multisectoriales y proyección federal.





